top of page
  • Foto del escritorEsclavas Carmelitas

Domingo XVII del T.O. 30 de julio

Actualizado: 11 ago

Las dos parábolas narran el descubrimiento de algo tan valioso que los protagonistas no dudan ni un instante en vender todo lo que tienen para adquirirlo; lo hallado es tan extraordinario que están dispuestos a desprenderse de cuanto poseen con tal de quedarse con ello. Gracias a estas dos parábolas podemos entender que el Reino de los Cielos es comparable a las cosas más magníficas que podamos imaginar, y, por ello, debemos estar dispuestos a desprendernos de cuanto tenemos, y de correr cualquier riesgo para lograrlo. Porque alcanzándolo es cuando encontraremos la verdadera felicidad. Puede parecer que la decisión de los dos protagonistas de las parábolas es desproporcionada o muy arriesgada, pero su convicción de que les espera una recompensa mucho mayor les empuja a correr ese riesgo. Así, cuando uno encuentra el Reino de Dios, bien porque ha tenido la suerte inesperada de encontrarse un tesoro o bien porque lo iba buscando habiendo oído hablar de él, entonces todo está en poner en marcha la sabiduría y el coraje que uno tiene, poner los cinco sentidos en ello y entregar todo lo que uno tiene por y para ello. Sin duda, el Reino de los Cielos es un tesoro.


Elena Gutierrez, Segovia





14 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

Todos somos jornaleros en este mundo, trabajadores que intentamos llevar a casa el sustento diario, pero también somos trabajadores en la viña del Señor, donde cada uno podemos aportar los dones que g

"No te digo hasta siete veces, sino hasta setenta veces siete" Estas palabras son las que le dice Jesús a Pedro cuando se cuestiona sobre las veces que tiene que perdonar. Este evangelio propone una c

Mt 18,15-20: Si te hace caso, has salvado a tu hermano. Hoy en el Evangelio vemos a un Jesús muy "Maestro", y nos puede parecer como uno de esos expertos en resolución de conflictos, que nos descubre

bottom of page